Aviso de Privacidad.

I. RESPONSABLES DE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES EN EL ASILO DE ANCIANOS LAS MARAVILLAS DE CUERNAVACA.

Asilo de ancianos Las Maravillas de Cuernavaca y los adultos mayores, A.C., con domicilio en Gonzalo de Sandoval 111 Lomas de Cortés, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62240, es responsable de la recolección y tratamiento de sus datos personales en términos de lo establecido por los artículos 2° y 3º fracción XIV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) y 47 de su Reglamento.

II. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES.

Las Maravillas de Cuernavaca y los adultos mayores, A.C., asegura la más estricta confidencialidad en la recolección y el tratamiento de los datos personales del(os) residentes(s) y familiares recabados, en sus diferentes sucarsales. Dichos datos personales serán tratados ajustándose a lo establecido en LFPDPPP.

De conformidad con lo señalado por los artículos 15 y 16 de la LFPDPPP, 26, 27 y 28 del Reglamento de la Ley, le informamos que sus datos generales, financieros, patrimoniales y sensibles (datos personales) serán recabados personalmente a través de medios impresos para ser utilizados por la La Universidad La Salle Cuernavaca, para las siguientes finalidades:

  • Proveer apoyo y hospedaje requeridos por ustedes y familiares, en nuestros sucursales.

  • Realizar trámites de Inscripción, evaluaciones psicologicas y de salud en sus diversas sucursales.

  • Información y comunicación entre las diferentes secciones de la institución, los directivos, los cuidadores y enfermeras, el médico Geriatra, nutrióloga, psicólogas y psiquiatras por ejemplo en caso de apoyo psicológico, médico y emergencias.

  • Ofrecerle información de otras instituciones con las que Las Maravillas de Cuernavaca y los adultos mayores se auxilie para el apoyo integral de nuestros residentes

 

III. CONSENTIMIENTO A LAS MARAVILLAS DE CUERNAVACA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES, FINANCIEROS Y PATRIMONIALES.

En cumplimiento con lo dispuesto por los artículos 8 y 9 de la LFPDPPP, se le informa que para recabar y tratar sus datos sensibles, financieros o patrimoniales, en los términos señalados en el numeral II del presente Aviso, es necesario contar con su consentimiento expreso, por lo que en aquellos casos en los cuales se le llegue a requerir información clasificada dentro de alguna de éstas categorías, se le solicitará su autorización para el tratamiento de dichos datos a través del formato correspondiente. Usted podrá en todo momento revocar el consentimiento otorgado a la institución educativa para el tratamiento de su información personal en aquellos casos que la propia LFPDPPP lo señale.

IV. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES.

Las Maravillas de Cuernavaca podrá transferir sus datos personales generales a otras de sus sucursales.

V. USO DE IMÁGENES POR PARTE DE LA CASA DE RETIRO LAS MARAVILLAS DE CUERNAVACA.

Por otra parte, con el objeto de documentar y comunicar a todos los integrantes de la comunidad Geriátrica que forman parte de las Maravillas de Cuernavaca, información sobre la vida residente y eventos que se celebran durante el año, tales como: misas, salidas y celebraciones, las Maravillas de Cuernavaca, podrá utilizar, imprimir, reproducir y publicar la(s) imagen(es) de los residentes, familiares y/o empleados en medios impresos, electrónicos (blogs, redes sociales privadas de la institución, sitio Web), gacetas internas, en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, y en sus emisiones para el objeto antes señalado, valiéndose para llevar a cabo esta función de proveedores externos si es necesario.

Asimismo las Maravillas de  Cuernavaca, podrá tomar o recibir fotografías de los empleados y residentes, con la finalidad de expedientes administrativos o médicos así como laborales, con el objeto de identificarlos y permitirles el acceso a las instalaciones de las Maravillas de Cuernavaca en sus diferentes sucursales.

Fuera de estos casos las Maravillas de  Cuernavaca, no revelará ninguna imagen sobre la vida escolar del plantel.

En aquellos casos en los que la Instituciónpretenda utilizar la imagen de los residentes, colaboradores u otros miembros de la comunidad para fines de mercadotecnia o publicidad, será necesario contar con el consentimiento del residente o de sus familiares, el cual será recabado por la universidad de forma previa al uso de la imagen.

VI. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO AL GERIÁTRICO Y EJERCICIO DE DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN AL ASILO DE ANCIANOS LAS MARAVILLAS DE CUERNAVACA.

Conforme a lo señalado en la LFPDPPP, usted podrá solicitar el acceso, la rectificación, la cancelación (en caso que ésta sea legalmente procedente) u oponerse al uso de los datos personales que hayan sido proporcionados a los responsables, o revocar el consentimiento que haya otorgado. Su solicitud será atendida por nuestra Oficial de Privacidad: Lic. Gabriela Carvallo Mariel

Para ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, así como para revocar su consentimiento, deberá seguir el siguiente procedimiento:

1) Enviar un correo electrónico a la dirección gabriela.carvallo@maravillasdecuernavaca.com, señalando su nombre completo, la relación jurídica o comercial que tenga con la Institución (es decir: si es usted un empleado, un residente, familiares,  visitante, etc.) y el tipo de derecho que desea ejercer.

2) Llenar el formulario de solicitud ARCO que le será remitido, identificando con precisión los datos respecto de los cuales solicite el acceso, rectificación, cancelación u oposición, o aquellos respecto a los que desee revocar su consentimiento, anexando alguno de los documentos de identificación que se señalan en el formulario con el fin de acreditar su identidad o la personalidad con la que realiza la solicitud. Una vez lleno este formulario deberá enviarse a la dirección de correo electrónico señalada en el numeral anterior y podrán adjuntarse aquellos documentos que sean relevantes para la solicitud en cuestión. Para las solicitudes de rectificación es necesario que el titular señale con precisión cuál es la modificación que debe hacerse, anexando la documentación que justifique la procedencia de su solicitud.

3) Una vez recibida su solicitud le será enviado un Acuse de recibo con el número de folio (expediente) y la fecha de recepción que corresponda. En caso de que la misma no cumpla con los requisitos legales, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su recepción le será requerido subsanar su solicitud en un término de diez días, de no hacerlo, la misma se tendrá por no presentada.

4) En caso que su solicitud haya sido enviada en sábado, domingo o bien en día inhábil laboral, la misma podrá ser recibida a partir del día hábil siguiente al que la haya enviado.

5) Su solicitud será contestada vía correo electrónico en un término de veinte días hábiles contados a partir de la fecha de acuse de recibo. Este plazo podrá ampliarse por veinte días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.

6) En caso de que su solicitud sea procedente de conformidad con la LFPDPPP y demás normatividad vigente, se otorgará el acceso, se rectificarán o cancelaran sus datos, se hará efectivo su derecho de oposición o se tendrá por revocado el consentimiento, dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se dé respuesta a su solicitud. Este plazo podrá ampliarse por quince días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.

En todos los casos en que su solicitud sea procedente, en términos de los señalado por los artículos 32, 33, 34 y 35 de la LFPDPPP, la entrega de los datos personales será gratuita a través de la dirección de correo electrónico que el titular de los datos señale para dichos efectos, en caso de que requiera que la información le sea entregada de modo diverso deberá cubrir únicamente los gastos justificados de envío y/o el costo de reproducción en copias u otros formatos que se generen.

VII. MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE DATOS PERSONALES Al ASILO EN CUERNAVACA LAS MARAVILLAS.

En caso de que usted como titular de los datos personales no desee seguir recibiendo comunicados en relación con las finalidades no esenciales detalladas en este aviso, usted podrá en todo momento enviar un correo electrónico a la dirección: gabriela.carvallo@maravillasdecuernavaca.com solicitando dejar de ser contactado para dichas finalidades.

VIII. ¿ANTE QUIÉN PUEDE PRESENTAR SUS QUEJAS Y DENUNCIAS POR EL TRATAMIENTO INDEBIDO DE SUS DATOS PERSONALES?

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta, actuación o respuesta a sus solicitudes, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Para mayor información visite: www.inai.org.mx

IX. INFORMACIÓN DE LA CASA DE RETIRO LAS MARAVILLAS DE CUERNAVACA.

Si tiene alguna duda sobre el contenido, interpretación o alcance de este aviso, o requiere mayor información respecto al tratamiento que hace nuestra institución de su información personal, puede contactar a nuestra Oficial de Privacidad Lic. Gabriela Carvallo

X. CAMBIOS EN EL AVISO DE PRIVACIDAD DEL ASILO DE ANCIANOS LAS MARAVILLAS DE CUERNAVACA.

Este Aviso de Privacidad está vigente desde el 1º de enero de 2012 y podrá ser modificado en forma discrecional por el responsable. Si tiene alguna duda sobre el contenido, interpretación o alcance de este aviso puede contactar a nuestra Oficial de Privacidad que pondrá a su disposición una copia de este texto íntegro del aviso para su conocimiento.

 

 

 

Fecha de última actualización: 1º de enero 2020